LA BATALLA DE AYACUCHO

LA GLORIOSA BATALLA DE AYACUCHO Un personaje fundamental fue Antonio José de Sucre, quien lidero las tropas nacionales por encargo de Simón Bolívar. Se trata de un momento determinante en el camino hacia la independencia. ANTECEDENTES: El 6 de agosto del año 1824, la batalla de Junín había...
Seguir Leyendo...

EL CHURRIGUERESCO

Un  estilo arquitectónico de origen español. CORRIENTE: Barroco ÉPOCA: Siglo XVIII  Es un estilo arquitectónico español que se caracterizo por presentar una recargada decoración en las construcciones, por lo general de iglesias. Se difundió más en el virreinato de Nueva España (hoy...
Seguir Leyendo...

EL TRIUNVIRATO

Alianza entre Julio César, Pompeyo y Craso. SURGIMIENTO: Roma, año 60 a. de C. OBJETIVO: División del gobierno. Es una forma de gobierno ejercido por tres personas aliadas entre si, que surgió en la antigua Roma en el año 60 a. de C. La palabra triunvirato deriva dedos voces latinas: “trium”, que...
Seguir Leyendo...

EL POCKETPUCP

Es el  satélite más liviano del mundo Material: Aluminio Año de lanzamiento: 2013 El pasado 21 de noviembre se lanzó desde la base especial de Yasny, Rusia, los primeros satélites Peruanos: el PUCP-Sat 1 y el Pocket-PUCP. Este último es considerado el satélite más liviano del mundo debido...
Seguir Leyendo...

LAS CATARATAS DEL NIÁGARA

Las cataratas de Niágara son consideradas una maravilla natural debido a la caída de sus aguas y por ser una gran fuente de energía para generar electricidad. Comprende tres cascadas: Ontario, Lupas americanas y Velo de novia. Aun que no tiene una gran altura (52 metros), son catalogadas como las...
Seguir Leyendo...

LA HUACA MATEO SALADO

Ello sucede con la Zona Arqueológica Monumental Mateo Salado, que  se encuentra entre Breña, Pueblo Libre y el Cercado de Lima. Más conocido como la Huaca Mateo  Salado, este complejo  arqueológico es un conjunto de cinco pirámides monumentales que fue un centro administrativo y ceremonial...
Seguir Leyendo...

EL PUTUTO - Instrumento Musical

Instrumento musical.  Es un instrumento de viento andino, que a inicio se fabricaba a base de un caracol marino, de tamaño suficientemente grande para emitir un sonido potente. Con la introducción del ganado vacuno, después de la conquista española, los quechuas diversificaron este instrumento...
Seguir Leyendo...

LA MILENARIA CULTURA MAYA

La cultura maya es una de las civilizaciones más famosas en todo el  mundo, por ser una sociedad muy desarrollada para su tiempo. Es conocida por haber desarrollado el único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura, sistemas matemáticos y astronómicos. A...
Seguir Leyendo...

MACHU PICCHU - CUSCO

MACHU PICCHU es considerada como una obra maestra de la arquitectura e ingeniería, con cualidades paisajísticas, lo que sumado al misterio que ha rodeado su creación, lo han convertido en uno de los más grandes atractivos turísticos del mundo. MACHU PICCHU está en la lista del patrimonio de la humanidad...
Seguir Leyendo...

LAS LINEAS DE NAZCA - ICA

Descubrimiento Desde que por primera vez el conquistador español Cieza de León en 1547 comentara acerca de las líneas que vió sobre las pampas de las áridas tierras de Nazca, numerosas hipótesis sobre su origen se fueron creando en el imaginario popular de quienes conocieron de ellas. Así tenemos...
Seguir Leyendo...

LA CASA DE PIEDRA - REQUE CHICLAYO

Creación: Fue creado en la época de la Independencia, sin ley ni fecha específica. Su capital es la villa de San Martín de Reque. Ubicación: A 11 Km de la ciudad de Chiclayo departamento de Lambayeque, se encuentra ubicado el distrito de Reque, donde podemos apreciar la Casa de Piedra, Estado actual Regular, por...
Seguir Leyendo...

CHAPARRÍ RESERVA ECOLÓGICA

CHAPARRÍ La reserva debe su  nombre a la montaña llamada al cerro chaparrí que domina el paisaje. En la actualidad, esta Área  de conservación privada es un modelo de gestión comunal y un proyecto de ecoturismo que permite a la población del  lugar beneficiarse con la protección de...
Seguir Leyendo...

LOS OJOS DE LINA - Clemente Palma

Clemente Palma  (lima, 1872 – 1946) El cuento mas difundido de este autor es el que está  presente en sus cuentos malévolos. Es un autor de poca difusión a pesar que con él se inicia el modernismo en el  cuento peruano. Por su orientación a ir a contra la tradición imprime a sus cuentos...
Seguir Leyendo...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...